En exclusiva Nuestros Cómics ha asistido esta misma mañana al pase de prensa de El Hobbit: La Desolación de Smaug, secuela de El Hobbit, película que el año pasado logró superar la barrera de los 1000 millones de dólares de recaudación mundial y que este año tiene previsto reventar la recaudación navideña pues esta segunda parte incorpora todo lo que estaban esperando los fans desde hace 365.
La desolación de Smaug es más bonita, más épica, más espectacular, más emotiva e incluso un pelín más larga que su antecesora. Peter Jackson no ha escatimado esfuerzos para lograr que esta segunda parte de un libro que recordemos no llega las trescientas páginas sea épica a más no poder.
Partiendo con los Hobbits rumbo a la montaña solitaria para que Bilbo pueda cumplir con aquello para lo que fue contratado, aunque desde luego el camino no será fácil pues Azog el usurpador les sigue la pista a él y a los enanos. Un trayecto lleno de peligros, arañas gigantes, elfos, cambia-pieles y orcos.
Como pasaba con el Señor de los Anillos, el Hobbit se me antoja una obra muy complicada de adaptar por mucho que su concepción original fuera un cuento para niños. Hay multitud de personajes, cada uno con su propia personalidad, aunque en esta ocasión muchos enanos presentan un carácter homogéneo para evitar que el espectador se pierda y pueda seguir mejor la trama.
No comentaremos más detalles de la trama pues queremos que la disfrutéis como nosotros la hemos disfrutado, creedme se disfruta, los más de doscientos millones de dólares que ha tenido de presupuesto han sido muy bien aprovechados y todo el bosque negro de las arañas, así como la ciudad de los elfos y las minas de los enanos dejan maravillado al fan que todos llevamos dentro una y otra vez.
La tan cacareada y temida por muchos escena de los barriles finalmente no es para tanto y resulta bastante concisa y directa y sobre todo muy espectacular y con unas coreografías de batalla muy originales con orcos, enanos y elfos. De éstos últimos habría que destacar a Legolas que es el mismo que recordamos de hace diez años y a la nuevo fichaje llamada Tauriel que es un personaje totalmente inventado pero es que de no salir ella no habría personaje femenino alguno en la cinta y eso parece ser que no podía ser. Lo interpreta Evangeline Lilly, la Kate de Perdidos.
Por poner sólo un par de puntos negativos, en especial no me ha gustado la banda sonora de Howard Shore que resulta carente de épica por todos lados, muy mal la verdad. Y la escena final con Smaug es excesivamente larga, casi 40 minutos de dragón y enanos para no dejar nada cerrado claro está.
El año que viene veremos como acaba.