EDICIÓN ORIGINAL: JLA núms. 32 a 34, 36 a 41 USA, JLA Classified núms. 1 a 3 USA || FECHA PUBLICACIÓN: Enero de 2016 || GUIÓN: Devin Grayson, Grant Morrison, Mark Waid || DIBUJO: Ed McGuiness, Howard Porter, Mark Pajarillo || FORMATO: Cartoné, 320 págs. A color.
Con la emocionante saga includa en este tomo, Grant Morrison (El Multiverso) cerro? por todo lo alto su etapa al frente de la JLA. Este volumen recoge el tramo final de su estancia en la serie junto a los episodios firmados por Mark Waid. Y como broche de oro, incluye el arco argumental que el genial guionista escribio? para la cabecera JLA Classified en 2005.
Bueno, pues otra reedición que se terminó por parte de la Editorial ECC, me estoy refiriendo (aunque ya habréis leído el título del post) a la Liga de la Justicia de Grant Morrison. Etapa publicada a caballo entre finales de siglo pasado y comienzos del siguiente, que supuso la salvación creativa para el principal grupo de superhéroes de DC, devolviendo al grupo todo su esplendor, gracias a una sencillas claves: que los personajes más importantes fueran el equipo titular (con una pléyade de secundarios de lo más variada), aventuras más grandes que la vida, con una escala de amenazas que fue de lo mundano a lo divino, casi literalmente y sobre todo, entender a los personajes y sus motivaciones para hacerlos funcionar como un equipo.
Pero vamos a entrar en materia, hace unas cuantas líneas comentaba que Grant Morrison, enfrentó al grupo a amenazas cada vez más inconmensurables, de hecho creo una línea a seguir, porque Mark Waid en el especial “Escalera al Cielo”…. Bueno, ya se imaginan por el título. El caso es que aquí Lex Luthor seguirá dando por saco con su Banda de la Injusticia que conocimos en el segundo volumen de esta recopilación, pero además desde los confines del universo, llega Magedón, un artefacto de destrucción universal.
De ahí que con estos mimbres, una de las historias incluidas se titule apropiadamente “La Tercera Guerra Mundial”, debido a que es una lucha por la supervivencia del Planeta, donde prácticamente todos los héroes pondrán su granito de arena para evitar la extinción. Cabe destacar que la épica, también viene firmada por dos talentos de la talla de Mark Waid y la tristemente desaparecida del mundillo, Devin Grayson, entre los tres (de todas formas se nota claramente las aportaciones de cada uno) consiguen una historia que engancha como pocas, donde aunque ya sabemos que se salvará el día (en el cómic de superhéroes siempre se salva), el drama se palpa por momentos.
Estamos ante una historia compleja, que abarca multitud de personajes – muchos de los cuales son bastante desconocidos para el lector español, ya que sus series están inéditas en nuestro país – y que está irregularmente dibujada por Howard Porter, un artista cumplidor, pero que se me antoja insuficiente para un proyecto de esta envergadura.
Por último destacar, y además agradecer, que el afán completista de la editorial ha hecho, que a modo de cierre y epílogo, este último volumen incluya los números 1 a 3 de JLA: Clasificado, serie antológica, cuyo primer arco argumental fue realizado por Grant Morrison y Ed McGuinness y suponía el regreso de un viejo conocido para el grupo, mejor no digo más.