EDICIÓN ORIGINAL: Mortal Kombat X: Blood Island USA (Mortal Kombat X núms. 9 a 12 USA) || FECHA PUBLICACIÓN: Junio de 2017 || GUIÓN: Shawn Kittelsen || DIBUJO: Daniel Sampere, Dexter Soy, Igor Vitorino || FORMATO: Rústica, 128 págs. 4 tintas. Disponible el 13/06/2017 || ISBN: 978-84-17106-11-9
La batalla final...¡FATALITY!
El general Reiko está a punto de conquistar un poder casi ilimitado. Para detenerlo se ha formado una alianza circunstancial que incluye campeones como Mileena, Kotal Khan, Takeda, Sonya Blade, Johnny Cage y la Reina Sheeva. El duelo tendrá lugar en la isla Shang Tsung. Y el desenlace podría ser distinto a lo esperado porque Havik mueve los hilos en la sombra.
Tal y como sucediera con otros títulos de DC Comics como Injustice: Gods among us o Batman: Arkham Knight, Mortal Kombat X sirve como perfecto complemento al videojuego homónimo, ampliando el alcance y el universo de tan legendaria saga. El guionista Shawn Kittelsen y los dibujantes Dexter Soy (Batman: Arkham Knight - Génesis), Igor Vitorino (Batman y Robin eternos) y Daniel Sampere (Green Arrow: Reino) reanudan la adaptación al cómic de esta franquicia de videojuegos que cumple 25 años desde su lanzamiento.
Algo está cambiando en la sinergia que existe entre el mundo de los videojuegos y el del cómic. De siempre ha habido adaptaciones de ambos medios por parte del otro, en la mayoría de los casos eran productos mediocres, pero desde hace algún tiempo como por ejemplo la saga Arkham en los videojuegos o el cómic Injustice que hacía las veces de precuela, estos productos están alcanzando una calidad nunca vista.
Uno de estos casos es el del cómic “Mortal Kombat X”, publicado por DC Comics hace un par de años con la misma técnica que “Injustice: Gods Among Us”, es decir, primero en digital y después en papel. Por desgracia, aquí parece que había mucho menos que contar y esta serie ya ha quedado finiquitada en España en apenas tres tomos, siendo el último “Isla de Sangre”, el que hoy nos ocupa.
El escritor Shawn Kittelsen, ha ido tejiendo una historia durante año y medio mediante la cual el general Reiko, ha ido ganando poder, ya sea a base de alianzas extrañas o directamente consiguiendo corromper a agentes del orden como Raiden o las hijas de Jax y Johnny Cage. Todo vale para ganar la guerra.
“Isla de Sangre”, hace referencia al lugar donde se va a librar esta confrontación final, Reiko tiene casi todas las dagas Kamidogu, que le conferirán un poder absoluto, aunque claro, para ello deberá enfrentarse a todos los campeones de la Tierra que quedan en píe y a enemigos insospechados como son los guerreros Shotokan de la princesa Sheeva.
En definitiva, estamos ante un tebeo donde prima la acción y la espectacularidad, pero bien hecho, porque también tiene una buena trama que da profundidad al producto que expande. Se lee con muchas ganas y tal y como he dicho, es una pena que ya se haya acabado.
Como en anteriores volúmenes, “Mortal Kombat X”, cuenta también con algunas historias cortas que ayudan a profundizar en los personajes. Tenemos por ejemplo, unas páginas donde vemos cómo se gestiona el infierno de dolor del Mundo Exterior, hay una protagonizada por Sub-Zero donde enfrenta de todas al clan de Ciborgs Ninja Lin Kuei y que está dibujada como si de un videojuego Beat’ em UP y por último veremos a Goro “El príncipe del dolor”, acudir en busca del clan del Dragón Rojo (los que “arreglaron” a Kano) para así adquirir el aspecto que tiene finalmente en el juego “Mortal Kombat X”.
Por último me gustaría destacar el gran trabajo de los dibujantes Dexter Soy, Igor Vitorino y Daniel Sampere, han logrado que la narrativa recuerde muchas veces a los videojuegos, ya sea con los golpes y ataques especiales que ejecutan los personajes y que están traídos directamente de la pantalla o por la espectacular narrativa de las peleas. No hay que olvidar tampoco, que las portadas en este volumen corren de la mano de Jae Lee.